Explorando la relación entre capital social y la formación de redes de organizaciones civiles (ONG’s) en México

Autores

  • Giovanna Mazzotti Pabello

Resumo

Considerando que una de las cuestiones mas importantes que ha tenido lugar en el campo de las organizaciones civiles (ONG’s) a nivel mundial es la tendencia creciente a asociarse con otras organizaciones como estrategia para asegurar la perdurabilidad e incrementar el impacto de su trabajo. En este artículo presentamos el modo en que tiene lugar los procesos de asociación y constitución de redes de ONG’s en México y describimos las formas particulares en que, al relacionarse con la población, promueven o no, la existencia de un tipo de capital social que les permita no sólo asegurar su sobrevivencia como organizaciones sino generar las condiciones sociales y políticas para lograr la promoción de un tipo de desarrollo dirigido a la satisfacción de las necesidades objetivas, subjetivas, emocionales y estéticas de la población.

Palabras clave: ONG’s, redes, capital social, desarrollo y sustentabilidad.

Publicado

2021-05-27

Edição

Seção

Artigos