La subjetividad como potencial democratizador: análisis de la esfera pública desde la teoría de la acción comunicativa

Autores

  • Rommy Morales Olivares
  • Andrea Silva Tapia

Resumo

El presente artículo observa desde la óptica de Jürgen Habermas la importancia de la subjetividad en la constitución de una democracia donde los procesos de cambio devengan de la soberanía popular. Para esto se analizará la vivencia de los cambios que han tenido los sujetos frente a los procesos modernizadores en Chile, y se verá la relación que tiene con el potencial de acción política. Esta vivencia se erige como restricción o potencialidad tanto para el despliegue de la acción, como para manifestar la voluntad de la sociedad civil, en la esfera pública. En este sentido, mientras más precaria es la vivencia, existe menor capacidad de ejercer la ciudadanía en el espacio público político.

Palavras-chave: vivencia de los cambios, esfera pública, política institucional, política deliberativa.

Publicado

2021-05-27

Edição

Seção

Artigos