Movimientos sociales, construcción de subjetividades colectivas y nuevos procesos sociopolíticos: un análisis sociológico a partir de los casos de Brasil y del cono sur
DOI:
https://doi.org/10.4013/csu.v43i2.5658Resumo
El artículo apunta a mostrar un ángulo de análisis basado en la perspectiva de construcción de subjetividades sociales o colectivas, a efectos de dar cuenta de la tensión entre regulación y emancipación social (por emplear los términos de Boaventura de Sousa Santos) que cruza los nuevos procesos sociopolíticos que están ocurriendo en el cono sur de América Latina y Brasil y delinear algunos escenarios posibles. Con el esquema conceptual propuesto, se procura mostrar como la expansión de una subjetividad cooperativa en distintos espacios sociales, a veces microespacios, es condición para la transformación del actual patrón de poder. Una dirección que, como es notorio, los gobiernos de Lula, Vazquez, Kirchner y Bachelet no parecen dispuestos a -o no están en condiciones de- transitar. Ello sugiere repensar el campo popular en su relación con los actuales gobiernos y examinar la capacidad de éstos de construir nuevos consensos políticos. En tal sentido, es preciso comenzar a delinear los conflictos entre ambas esferas en la nueva etapa, las presiones de un lado y otro, las dinámicas de cooptación entre gobiernos y diferentes movimientos sociales y para ello se trabaja con algunos ejemplos recientes tomados de estos países.
Palabras claves: subjetividad colectiva, campo popular, nuevo consenso político.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Concedo a Revista Ciências Sociais Unisinos o direito de primeira publicação da versão revisada do meu artigo, licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution (que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista).
Afirmo ainda que meu artigo não está sendo submetido a outra publicação e não foi publicado na íntegra em outro periódico e assumo total responsabilidade por sua originalidade, podendo incidir sobre mim eventuais encargos decorrentes de reivindicação, por parte de terceiros, em relação à autoria do mesmo.
Também aceito submeter o trabalho às normas de publicação da Revista Ciências Sociais Unisinos acima explicitadas.