Metodología para el análisis político: un enfoque flexible a partir de problemas, mecanismos e inferencias causales

Autores

  • Franco Gamboa Rocabado

DOI:

https://doi.org/10.4013/477

Resumo

Este artículo discute algunas orientaciones metodológicas, considerando sus limitaciones. Si la meta de lograr conocimiento es la columna vertebral del científico social o político, el trabajo descansa en una serie de circunstancias que hacen difícil la obtención de datos relevantes para la generalización teórica, especialmente cuando el acceso a determinadas fuentes de investigación es conflictivo. Se describe una metodología de investigación y análisis de coyunturas políticas para presentar un “mapa rápido y funcional”, que permita a los profesionales de las ciencias sociales organizar diferentes datos con el fin de generar diagnósticos inmediatos. El eje de la propuesta descansa en la identificación de “problemas” para ejecutar el estudio de mecanismos y actores sociales. Se asume que el análisis político obtiene profundidad al utilizar los problemas como el basamento para manejar toda información, extraer conclusiones e intentar una prognosis con miras a la futura toma de decisiones.

Palabras clave: Metodologías de investigación en la ciencia política, análisis político, enfoque de problemas, diseño de investigación, problemas del conocimiento social.

Publicado

2010-08-30

Edição

Seção

Artigos